![]() |
Dante, busto en bronze |
![]() |
La Divina Comedia |
![]() |
Infierno |
Dante Alighieri
La imponente figura de Dante es la primera italiana de significado universal en la literatura. Dante nació en Florencia en el año de 1265, de una familia güelfa de la pequeña nobleza.
Nada sabemos de su vida hasta los 18 años, salvo que fue iniciado por Brunetto Latini en los estudios clásicos. El propio Dante nos cuenta que en mayo de 1274 conoció a Beatriz Portinari, hija de un acaudalado ciudadano florentino, enamorándose inmediatemente . Ella "hizo de Dante un poeta", que la cantó viva y la glorificó muerta según los principios del stil nuovo.
Participa en actividades políticas, diplomáticas y militares de la ciudad y se ve arrastrado por las contiendas entre güelfos blancos y negros. Vueltos éstos últimos del destierro le condenan a una multa, dos años de exilio y la incapacidad cívica definitiva; Dante será quemado vivo si regresa a Florencia.
El poeta conoce las etapas dolorosas del destierro , la hospitalidad de los príncipes, los trabajos de ciencia y de filosofía, siempre con la esperanza de retornar a su ciudad, cosa que jamás logró. Murió en Ravena en el año de 1321.
Su Obra: La Divina Comedia
La Divina Comedia fue escrita circa 1308-21, su nombre original era Commedia, por su final feliz (en contraposición a la tragedia). Es sólo a partir del siglo XVI cuando se le agregó el término Divina, para resaltar su carácter religioso. A Dante, Boccaccio y Petrarca, se les considera padres del italiano, que se consolida a partir del dialecto toscano.
Se trata de un poema con tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso, divididas a su vez en cantos (100 en total) y éstos en tercetos rimados, la terza rima, inventada por él mismo.
La narrativa traza un viaje de Dante de la obscuridad y error a la revelación de la luz divina, culminado en la Beata Visión de Dios. Dante es guiado por el poeta Virgilio, quien representa el epítome del conocimiento humano, Virgilio conduce a Dante por el Infierno y Purgatorio. Dante se encuentra con Beatriz en el Paraíso. Beatriz personifica el conocimiento de los misterios divinos conferidos por la "Gracia", es Beatriz quien lo guía por los sucesivos niveles que ascienden al Paraíso. Es en el Epíreo (espacio infinito e inmóvil, morada de Dios y de los elegidos agrupados bajo su mirada, de manera que forman el gigantesco cáliz de una rosa, toda luz, la "Rosa mística"), donde se le permite vislumbrar por un momento la gloria de Dios.
Influencia de la Divina Comedia
El interés por La Divina Comedia se extendió también a la pintura, la escultura y la música. Grandes artistas como Botticelli o Miguel Ángel reprodujeron pasajes de la obra; resaltan también las composiciones de Rossini o Schumann.
Fuentes/Bibliografía
Divina Comedia, Encyclopaedia Britannica, 2012, Chicago.
Literatura Universal, Francisco Montes de Oca, 27 edición, ED. PORRUA
1986
No hay comentarios.:
Publicar un comentario